Ciclo Superior de Educación Infantil

 

¿Qué voy a aprender?

Las educadoras y educadores infantiles son profesionales de la intervención socioeducativa que acompañan el desarrollo integral de los niños y niñas, estableciendo una relación afectiva privilegiada desde un esmerado respeto al niño y a la niña como persona. conocen el valor educativo de las actividades de la vida cotidiana y del juego y crean las condiciones adecuadas para la actividad autónoma de cada niña y niño, favoreciendo sus distintas formas de expresión.​​​​

Del mismo modo, colaboran y acompañan a las familias y trabajan en equipo con diferentes  profesionales.

Este ciclo se imparte en las modalidades presenciales duales (castellano y euskera) y on-line (castellano).

Perfil y competencias

La competencia general de este título consiste en diseñar, implementar y evaluar proyectos y programas educativos de atención a la  infancia en el primer ciclo de educación infantil en el ámbito formal, de acuerdo con la propuesta pedagógica elaborada por una  maestra o maestro con la especialización en educación infantil o título de grado equivalente, y en toda la etapa en el ámbito no formal,  generando entornos seguros y en colaboración con otros profesionales y con las familias.

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Estas y estos profesionales ejercen su actividad en el sector de la educación formal (Escuelas Infantiles) y no formal (centros de atención a niños y niñas de 0-6 años, casas amigas, espacios familiares, ludotecas, bibliotecas...) y en programas de atención a la infancia y apoyo a las familias en el sector de los servicios sociales.

¿Dónde puedes trabajar como educadora o educador infantil?

  • En centros públicos y privados en el primer ciclo de la etapa (0 a 3 años).
  • En programas e instituciones de trabajo con menores de 0 a 6 años en situación de riesgo social o en medios  de apoyo familiar.  
  • En programas y actividades de ocio y tiempo libre infantil.
  • En distintos centros de educación no formal con menores de 0 a 6 años : ludotecas, casas de cultura, bibliotecas, centros educativos, centros de ocio, granjas  escuela…

 

Plan de Estudios

Esta formación tiene un carácter DUAL lo que implica que una parte de la formación se realiza en el centro educativo y otra en los centros de prácticas. En nuestro caso, estas prácticas se realizarán durante todo el curso, tanto en 1º como en 2º.

Contenidos

2000 horas distribuidas en dos cursos:

1º Curso

CÓDIGO

DENOMINACIÓN

HORAS TOTALES

CLASES SEMANALES

CURSO

0011

Didáctica de la educación infantil

130

4

1

0012

Autonomía personal y salud infantil

165

5

1

0013

El juego infantil y su metodología

195

6

1

0016

Desarrollo socio-afectivo

130

4

1

0017

Habilidades sociales

130

4

1

0179

Inglés profesional (GS)

70

2

1

1665

Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)

40

1

1

1708

Sostenibilidad aplicada al sistema productivo

40

1

1

1709

Itinerario personal para la empleabilidad I

100

3

1


2º Cruso
​​​​​​

CÓDIGO

DENOMINACIÓN

HORAS TOTALES

CLASES SEMANALES

CURSO

0014

Expresión y comunicación

230

7

2

0015

Desarrollo cognitivo y motor

230

7

2

0018

Intervención con familias y atención a menores en riesgo social

230

7

2

0019

Proyecto intermodular de atención a la infancia

70

2

2

0020

Primeros auxilios

70

2

2

1710

Itinerario personal para la empleabilidad II

70

2

2

Módulo optativo del centro

Comunicación y relación de ayuda aplicada a la Educación Infantil

100

3

2