Internacionalización - CI Escuela de Educadoras - Ikasnova
Internacionalización - CI Escuela de Educadoras
Internacionalización

PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN DEL CENTRO
El C.I.F.P. “Escuela de educadoras y educadores-Hezitzaile Eskola” cuenta con un plan de internacionalización, en un proceso constante de actualización y mejora. Este plan se adecúa a las líneas estratégicas acordadas por el departamento de Educación.
Internacionalización
HISTORIA DE NUESTRO CENTRO EN RELACION A LA INTERNACIONALIZACION
HISTORIA DE NUESTRO CENTRO EN RELACION A LA INTERNACIONALIZACION
Nuestro centro, desde su creación en 1986, ha mantenido frecuentes contactos con instituciones europeas que han influido significativamente en el proyecto educativo del centro.
En los primeros años de su andadura, se mantuvieron encuentros e intercambios de alumnado y profesorado con centros franceses de Pau, Etcharry y Bretaña, de cara a conocer la realidad profesional y la formación de los perfiles profesionales homólogos en un país con más trayectoria de las figuras del campo socioeducativo. Por otra parte, ha tenido una importante influencia en el proyecto educativo, el modelo de supervisión en la formación y en la profesión de educadores y otras figuras del ámbito social, en Europa, en concreto de Aquisgrán, Alemania. Varios profesores del centro, se formaron en Navarra, con profesores provenientes del “Institut für Beratung und Supervision” de Aquisgrán.
Más adelante, con la incorporación del Título de Técnico Superior en Educación Infantil, se han favorecido contactos con experiencias europeas que son referentes mundiales en este ámbito: realizamos un intercambio con un centro de formación de la ciudad italiana de Reggio Emilia, se impulsó la realización de prácticas con el programa “ Leonardo da Vinci” en dicha ciudad, y una parte importante del profesorado de educación infantil, ha recibido formación directa del Instituto Loczy en Hungría, bien en cursos realizados en Budapest o asistiendo a cursos impartidos en España, por personal de dicho instituto.
Desde el curso 2001-2002, nuestro centro ha participado en el programa Leonardo da Vinci. Cada curso 10-20 alumnos y alumnas han podido realizar ese periodo de prácticas en países como Gran Bretaña (Inglaterra, Escocia), y especialmente en Italia (Florencia, Padua, Reggio Emilia, Alemania…).