Formación Profesional Especial - CI Escuela de Educadoras - Ikasnova
Formación Profesional Especial - CI Escuela de Educadoras
Formación Profesional Especial
¿Qué voy a aprender?
¿Qué voy a aprender?
Los Ciclos de Formación Profesional Especial (CFPE) son programas destinados a aquellos jóvenes que por sus necesidades educativas especiales, derivadas de la discapacidad intelectual, requieren de determinados ajustes en su formación para adquirir las competencias necesarias en el desempeño profesional.
Se equiparan con un nivel 1 de cualificación del Sistema Nacional de Cualificaciones. En dicho nivel se prepara para trabajar en puestos de trabajo de auxiliar. La normativa establece, como requisito para el alumnado, que una vez finalizada la enseñanza secundaria no se haya obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Edad, duración y ratio
Edad, duración y ratio
La edad de acceso a los ciclos es de dieciséis a veintiún años, ambos inclusive, cumplidos antes del 31 de diciembre del año de inicio de la escolarización. La duración de esta formación es de cuatro cursos. Con carácter general la ratio por grupo será, de un máximo de 10 y de un mínimo de 5 alumnos y alumnas. En los grupos donde el alumnado presenta necesidades educativas de diferente nivel, la ratio por grupo será de un máximo de 8 y de un mínimo de 4 alumnos y alumnas.
Organización del currículo
Organización del currículo
Los Ciclos de Formación Profesional Especial (CFPE) se estructuran en módulos profesionales asociados a unidades de competencia de nivel 1, módulos profesionales asociados a competencias del aprendizaje permanente, módulo de autonomía personal y orientación laboral y módulo de formación en centros de trabajo. Los primeros pueden estar integrados en un título de Formación Profesional Básica o corresponderse con otras unidades de competencia que conforman un certificado profesional de nivel 1.
Los CFPE tendrán la siguiente organización curricular:
Módulos profesionales asociados a unidades de competencia nivel 1
Módulos profesionales asociados a unidades de competencia nivel 1
Los módulos asociados a unidades de competencia de nivel 1 conforman una serie de aprendizajes relacionados con la parte técnica y de desarrollo profesional de un perfil concreto. Este se incardina en una familia profesional, en un nivel de competencia propuesto en el Catálogo Nacional de Cualificaciones y se concreta en un currículo establecido. El contenido de estos módulos profesionales es semejante a los establecidos en la FPB porque pueden estar integrados en un título de esta formación. También pueden referirse a otras unidades de competencia de nivel 1 del Sistema Nacional de Cualificaciones.
El objetivo principal de los módulos profesionales de carácter técnico, es la de capacitar profesionalmente al alumno/a para el desempeño de un trabajo de auxiliar, no complejo y que requiere de cierta supervisión. Este trabajo podrá realizarse en la modalidad de empleo ordinario o de empleo protegido.
Módulos profesionales asociados a competencias del aprendizaje permanente
Módulos profesionales asociados a competencias del aprendizaje permanente
Los módulos profesionales asociados a competencias de aprendizaje permanente están diseñados para desarrollar competencias básicas o clave, orientados a la adquisición de una serie de estrategias, conocimientos y actitudes (saber, saber hacer, saber ser y estar) y organizados para favorecer la transición a la edad adulta, del alumnado, de forma activa y autodeterminada.
Estos módulos son: módulo sociolingüístico y módulo científico-tecnológico.
Existen otros módulos relacionados con la adquisición de habilidades socio-laborales y de ejercicio de prácticas profesionales y son los módulos de autonomía personal y orientación laboral y el de formación en centros de trabajo.
Todos ellos tienen un carácter interdisciplinar, funcional y flexible por lo que existe la posibilidad de adaptarlos y modificarlos en función del alumnado.